
Los ejercicios hipopresivos son una forma de ejercicio de baja presión que se puede hacer en casa para ayudar a mejorar la postura, la fuerza central y reducir el riesgo de lesiones. Estos ejercicios involucran el uso de una combinación de técnicas de respiración y ajustes posturales para fortalecer los músculos del piso pélvico y la pared abdominal. Con los ejercicios hipopresivos puedes obtener todos los beneficios de los ejercicios de gimnasio sin tener que moverte de casa.
En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de ejercicios hipopresivos que puede hacer en casa y cómo pueden ayudarlo a lograr sus objetivos de acondicionamiento físico.
Hacer hipopresivos en casa es posible ya que no necesitamos ningún aparato para desarrollar esta técnica que cada vez gana más adeptos. Sin embargo, debe abstenerse absolutamente de hacerlo si está embarazada, tiene la presión arterial alta o se ha sometido recientemente a una cirugía en la zona abdominal. La clave es controlar la respiración. En GimnasioenBurgos vamos a enseñarte todos los pasos necesarios.
Contenidos
¿Qué son los ejercicios hipopresivos?
Antes de pasar a explicar cómo hacer gimnasia hipopresiva en casa, hay que entender en qué consiste esta técnica. También lo explicamos en el artículo sobre los abdominales hipopresivos.
Se trata de seguir un patrón de respiración al realizar los ejercicios. Una vez adoptada una posición adecuada, hay que exhalar todo el aire de los pulmones metiendo el estómago completamente y luego mantener la zona abdominal contraída durante unos diez segundos. Esto ayuda a tonificar el suelo pélvico y la pared abdominal.
Ejercicio Hipopresivos en casa durante el embarazo
Definitivamente, debe abstenerse de realizar ejercicios hipopresivos si está embarazada, tiene la presión arterial alta o ha sido operada recientemente en la zona abdominal.
En caso de duda, consulte a su médico antes de iniciar el ejercicio hipopresivo.
Descansos ejercicios Hipopresivos
La forma de trabajar la respiración con ejercicios hipopresivos provoca mucha fatiga, por lo que es aconsejable descansar 2 minutos entre cada serie de ejercicios. Si los haces a diario, empezarás a notar los resultados al cabo de una semana.
Descubre cómo centrarte en los abdominales hipopresivos para trabajar esta parte del cuerpo.
Ejercicios Hipopresivos en casa

Ejercicio Hipopresivos 1
El primer ejercicio para hacer gimnasia hipopresiva en casa que te proponemos es que lo hagas de pie durante 5 o 10 minutos. Separa las piernas alineándolas a la altura de la cadera, flexiónalas ligeramente con las manos a la altura de la cadera pero sin tocarlas.
Esta posición de las manos te obligará a doblar ligeramente los brazos, con los codos sobresaliendo. Debes meter la barbilla para que la cabeza esté inclinada. Manteniendo esta postura, contrae el abdomen y saca las costillas repetidamente, sin respirar, hasta que ya no puedas hacerlo, pero sin llegar a la sensación de malestar.
Hipopresivos en casa 2
Otro ejercicio hipopresivo puede realizarse en una alfombra de suelo. Túmbate en el suelo boca arriba con las piernas dobladas y los brazos a los lados. Lo primero que hay que hacer es exhalar todo el aire que tengas en los pulmones.
Intentando no tomar aire, contrae el abdomen y empuja las costillas hacia fuera. Mantenga esta posición sin respirar tanto como sea posible, y luego respire normalmente. Repite hasta que el conjunto alcance los 10 minutos.
Ejercicio Hipopresivos 3
Para el tercer ejercicio de gimnasia hipopresiva que te proponemos, debes arrodillarte sobre una colchoneta en el suelo. Debe doblar la espalda ligeramente hacia delante y, a continuación, expulsar todo el aire de los pulmones y contraer fuertemente los músculos abdominales mientras aguanta la respiración todo lo posible. Repite el ejercicio durante 10 minutos.
Pingback: Pilates en Burgos