Los aminoácidos glutamina y BCAA son fundamentales para el rendimiento deportivo. Vamos a contarte, a través de este artículo de GimnasioenBurgos, cuando tomar bcaa y glutamina.
Los BCAA (aminoácidos de cadena ramificada) son un tipo de suplemento alimenticio que se utiliza para mejorar la recuperación muscular, reducir la fatiga y mejorar el rendimiento durante el ejercicio físico intenso. Los BCAA son tres aminoácidos esenciales: leucina, isoleucina y valina.
Ambos ayudan a mantener la masa muscular, reducen el dolor muscular post-entrenamiento y estimulan la recuperación. Aunque se pueden consumir de forma individual, tomarlos juntos tiene muchas ventajas.
¿Cuando tomar BCAA y glutamina? En qué momento es mejor

Aquí tienes cinco momentos clave en los que debes consumirlos para sacarles el máximo partido.
– Después del entrenamiento: Tomar glutamina y BCAA después de entrenar ayuda a estimular la síntesis de proteínas y, por tanto, la recuperación muscular. Los estudios han demostrado que tomar glutamina y BCAA después del entrenamiento puede aumentar la síntesis de proteínas en un 50%.
– Antes de dormir: Tomar glutamina y BCAA antes de dormir es una buena manera de mantener el anabolismo durante toda la noche. La glutamina, en particular, puede ayudar a reducir el catabolismo nocturno y asegurar que los músculos se recuperen de manera óptima.
– Recién levantado: Tomar glutamina y BCAA nada más levantarse es una forma ideal de estimular el metabolismo y la síntesis de proteínas. Además, la glutamina puede ayudar a mejorar la sensación general de bienestar y reducir la fatiga del día siguiente.
– Antes de entrenar: Tomar glutamina y BCAA antes de entrenar puede ayudar a mejorar el rendimiento durante el entrenamiento. Los estudios han demostrado que la glutamina puede aumentar la fuerza y la resistencia, mientras que los BCAA pueden reducir la sensación de fatiga durante el ejercicio.
– Durante el día: Si no puedes tomar glutamina y BCAA justo después del entrenamiento o antes de dormir, no te preocupes. También se pueden consumir durante el día, en cualquier momento. De hecho, tomar glutamina y BCAA durante el día es una buena manera de mantener los niveles elevados de aminoácidos en el organismo y así maximizar el rendimiento deportivo.
En resumen, la glutamina y los BCAA son dos aminoácidos clave para el rendimiento deportivo. Se pueden tomar juntos o por separado, pero lo ideal es consume-los en cinco momentos clave: recién levantado, antes de entrenar, después del entrenamiento, antes de dormir y durante el día.
¡Así podrás asegurarte de que estás sacando el máximo partido a tus glutamina y BCAA!
¿Cómo y cuando tomar BCAA?

La forma más común de tomar BCAA es en polvo, que se puede mezclar con agua u otra bebida y tomar antes, durante o después del entrenamiento. La dosis recomendada de BCAA es de 5 a 10 gramos antes del entrenamiento y otros 5 a 10 gramos después del entrenamiento, aunque la dosis exacta puede variar dependiendo del peso corporal y de los objetivos de entrenamiento.
¿Cuando tomar BCAA? Es importante que lo hagamos con el estómago vacío o con una comida baja en proteínas para mejorar la absorción. Además, es importante seguir las instrucciones del fabricante y no exceder la dosis recomendada.
Es importante recordar que los BCAA son solo un complemento a una dieta y un programa de entrenamiento equilibrado y no deben ser utilizados como una solución única para mejorar el rendimiento. Siempre es recomendable hablar con un profesional de la salud antes de empezar a tomar cualquier tipo de suplemento.
¿Qué pasa si tomo BCAA todos los días?
¿Que puede ocurrir si te da por tomar BCAA todos los días?
Tomar dosis excesivas de BCAA puede provocar problemas gastrointestinales como diarrea, náuseas y dolor de estómago. Además, el consumo excesivo de BCAA puede aumentar la carga renal y puede tener efectos negativos sobre la función renal a largo plazo.
Además, si consumes BCAA todos los días sin realizar entrenamientos de resistencia o ejercicios intensos, es posible que no obtengas los beneficios deseados y, en cambio, aumente la ingesta total de proteínas, lo que puede tener efectos negativos sobre la salud.
