La ciática en la pierna se trata de dolor, debilidad, entumecimiento u hormigueo en esta zona. ¿Cómo lo combatimos? En GimnasioenBurgos te damos las claves.
Para aliviar un ataque de ciática que se extiende por toda la pierna, lo primero que hay que hacer es tomar un analgésico (paracetamol) para calmar el dolor. Lo mejor es tumbarse y posiblemente elevar la pierna. En primer lugar, hay que evitar estar sentado y de pie cuando se padece ciática.
Si los analgésicos convencionales no funcionan para aliviar la ciática en la pierna, el médico puede recetar analgésicos más fuertes o antiinflamatorios no esteroideos (ibuprofeno, ketoprofeno). También puedes probar con la homeopatía, pero no se ha demostrado su efecto para aliviar la ciática en la pierna. Veremos cuánto dura la ciática y qué ejercicios y tratamientos existen para ayudarle a mejorar rápidamente.
Contenidos
¿Es bueno andar para el síndrome piramidal?
Lo mejor es evitar caminar tanto como sea posible al principio de un ataque de ciática, ya que esto puede empeorar el dolor. En cambio, debe reanudar la actividad moderada lo antes posible, no más de 2 o 3 días después del inicio del ataque, cuando el dolor disminuya. La inmovilidad dificulta la recuperación en el caso de la lumbociática.
¿Cómo se puede aliviar la ciática en la pierna?

La ciática en la pierna suele estar asociada a la lumbalgia (lumbosciática). El dolor se debe a que la raíz del nervio ciático en la parte baja de la espalda se ve pellizcada por un movimiento brusco, una postura o un traumatismo. Algunos estiramientos pueden ayudar a aliviar el dolor y a «soltar» el nervio ciático.
Puedes repetir los siguientes estiramientos varias veces, intentando mantener cada posición durante varios segundos. Deberías sentir que tus músculos se estiran y probablemente algo de resistencia, pero no dolor. Si te duele, no insistas. En su lugar, pida consejo a su médico o fisioterapeuta sobre cómo aliviar la ciática.
Si necesitas información acerca de estiramientos, ejercicios y rutinas que puedes llevar a cabo directamente en casa, no dudes echarle un vistazo a nuestro Blog.
Estiramiento del músculo piriforme
- Túmbate boca arriba con una pierna estirada y la otra doblada.
- Cruza esta pierna con el tobillo hacia la rodilla de la pierna contraria.
- Agarra la rodilla doblada con la mano contraria e intenta llevarla al suelo. Debes sentir el calentamiento del músculo glúteo.
- Mantenga la posición durante 1 minuto.
Estiramiento del músculo glúteo
- Túmbate boca arriba con las piernas dobladas a 90 grados y coloca el pie derecho a la izquierda de la rodilla izquierda.
- Coge tu muslo izquierdo y llévalo suavemente hacia ti.
- Mantenga la posición y luego haga lo mismo del otro lado.
- Ejercicio de espalda redonda
- Túmbate de espaldas con las rodillas dobladas hacia el pecho.
- Junta las rodillas y tira suavemente de ellas hacia el pecho hasta que sientas que la parte baja de la espalda se estira.
- Permanezca en esta posición durante 2 minutos.
¿Cuánto dura el dolor en la ciática?
Por desgracia, no es posible aliviar esta inflamación en unos segundos, ya que la pierna suele tardar varias semanas en recuperarse por completo. Si la ciática persiste a lo largo de la pierna, puede consultar a un osteópata o fisioterapeuta para la rehabilitación. Sin embargo, hay que esperar a que el dolor sea menos agudo que al principio del ataque, ya que, de lo contrario, algunos movimientos pueden ser difíciles de realizar.
Causas y síntomas de la ciática en la pierna
¿Cuáles son los signos de la ciática en la pierna?
El dolor de ciática se denomina dolor neurológico y puede sentirse como una sensación de ardor o una descarga eléctrica en la pierna. En el caso de la ciática, la pierna también se sentirá adormecida. Si el dolor está en la parte delantera del muslo, no se trata de una ciática, sino de una cruralgia (nervio crural).
La ciática puede tomar dos caminos dependiendo de la raíz nerviosa afectada:
- Cuando la raíz L5 está afectada, el dolor comienza detrás del muslo y luego recorre la cara externa de la rodilla y la pantorrilla antes de llegar a la parte superior del pie y del dedo.
- Cuando la raíz S1 está afectada, el dolor comienza detrás del muslo y luego se desplaza por detrás de la rodilla y la pantorrilla, terminando en las plantas de los pies y la cara externa del pie.
La ciática puede afectar tanto a la pierna derecha como a la izquierda, pero rara vez a ambas al mismo tiempo. No tiene especial importancia el hecho de que esté afectada la pierna izquierda o la derecha.
A pesar de toda la información de calidad que aportamos en este post, desde GimnasioenBurgos siempre recomendamos que ante este tipo de dolores acudan a un profesional sanitario, que os podrá ayudar de la manera más efectiva posible. También podréis informaros más a través de este artículo:

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más