Cuando hablamos de entrenamiento físico siempre tenemos como meta principal el mantenernos en forma, y con esto nos enfocamos en ganancia de masa muscular o fuerza, solemos dejar a un lado una parte importante de todo entrenamiento como lo es el estiramiento y el desarrollo de la flexibilidad, que conseguiremos a través de hacer pilates.
Una de las formas más efectivas para desarrollar y mejorar la flexibilidad es practicando Pilates. Si no puedes ir a un gimnasio o no tienes tiempo, puedes hacer Pilates en casa, aquí en GimnasioEnBurgos te diremos como.
Contenidos
Empezar a hacer Pilates en casa
El Pilates es un sistema de entrenamiento que se basa en el dinamismo del cuerpo y del trabajo de la fuerza muscular mediante movimientos controlados por la respiración y la relajación motora. Este método de entrenamiento es diferente a los demás ya que su principal enfoque viene desde adentro, es decir, del control del equilibrio y estabilidad del cuerpo utilizando los músculos internos.
Hoy por hoy este tipo de entrenamiento se ha acoplado a otras disciplinas al punto de ser usado por atletas, bailarines o personas con condiciones físicas especiales con el fin de lograr una firmeza en la columna y prevenir lesiones.
Es cierto que existen lugares especializados como gimnasios o spas donde se practica este sistema, con instructores y una serie de máquinas dedicadas a esta disciplina. También existen máquinas para el hogar donde puedes realizar ciertos movimientos o ayudar a realizarlos, aun así, puedes practicar Pilates en casa sin necesidad de equipo especial, solo debes conocer los movimientos y los ejercicios de Pilates en casa.
El Pilates es para todos, ya seas una persona adulta o joven, principiante o avanzado, cualquiera puede practicar Pilates en casa, incluso, puedes practicar Pilates en casa y gozar las grandes ventajas de esta práctica, como por ejemplo, adelgazar haciendo Pilates.
Ventajas de hacer Pilates
Más allá de ser solo una moda entre celebridades y famosos, esta práctica tiene décadas en el mundo del fitness y de la salud, la razón es simple, es una forma de entrenar tu cuerpo de una forma eficiente e inteligente.
Esta disciplina parte de los fundamentos de la gimnasia y del control corporal, así que como ya sabrás, uno de los grandes beneficios que aporta es el desarrollo de la flexibilidad.
Hay más ventajas que esta disciplina te aporta, más aún cuando la practicas en casa. Te las describiremos a continuación.
Ahorras dinero y tiempo
Es de las principales ventajas de entrenar en casa, en especial, Pilates. Los centros donde instruyen esta actividad suelen más costosos que los gimnasios tradicionales, esto dado a que las máquinas de Pilates salen de lo convencional y son un poco más costosas, a esto se le suma el hecho de que los instructores deben ser personas formadas en la disciplina, profesionales certificados con conocimientos avanzados en la materia.
Todo esto significa un mayor costo en el mantenimiento del local. Al practicar Pilates en casa, te ahorras el costo de la membresía, así como el tiempo del traslado hasta el lugar.
Puedes elegir tu propio horario
Otra de las grandes ventajas de practicar Pilates en casa, el horario de entrenamiento lo eliges tú. Esto te permite organizar tu agenda de forma más ordenada y a gusto.
Libera estrés
Como todo entrenamiento, te ayudar a quemar calorías y claro, liberar estrés. No solo reduce el estrés, sino que te ayuda a liberar endorfinas y mejorar tu estado de ánimo.
Ayuda a fortalecer la zona media del cuerpo
Al practicar Pilates en casa, entrenas todo tu cuerpo, pero especialmente se hace énfasis en la zona abdominal y la zona lumbar, algo muy importante ya que es la parte de nuestro cuerpo que más desgaste sufre. Ideal para todos aquellos que trabajan o duran mucho tiempo sentados.
Puedes practicarlo donde quieras
Para practicar Pilates en casa solo necesitas tener ropa cómoda, un yoga mat o esterilla y conocer los movimientos. Sí, es cierto que tener un instructor que te oriente y maquinas especializadas es de gran ayuda, pero no es algo estrictamente necesario para practicar Pilates y gozar de los beneficios de este sistema de entrenamiento.
Hay muchos portales, libros e instructivos gratuitos que puedes conseguir para iniciarte en esta práctica y aprender y entrenar por tu cuenta.
Estiramientos Pilates en casa
Como mencionamos en el punto anterior, puedes aprender los movimientos por tu cuenta, y como toda disciplina, solo requiere practica el perfeccionarlo. No hay riesgo de lesiones ya que esta práctica involucra ejercicios y movimientos de bajo impacto.
Entre los muchos beneficios de esta práctica el que más se destaca es la elongación de los músculos ya que muchos de los movimientos implican mejora en la flexibilidad, por lo que los estiramientos son una parte importante del Pilates.
Para darte una idea, te mencionaremos 3 ejercicios de estiramiento de Pilates.
Estiramiento de pierna
Uno de los ejercicios básicos del Pilates, consiste en sentarse con las piernas estiradas y separadas en la esterilla. Lo que debes hacer es inclinar tu cuerpo hacia una dirección y tratar de agarrar tu pie con la mano opuesta luego regresar a la posición original lentamente, luego realizar el mismo movimiento hacia el otro lado.
Por ejemplo, te inclinas hacia tu lado derecho y trata de agarra tu pie derecho con tu mano izquierda, si no puedes, no importa, con practica tus músculos se irán adaptando hasta que puedas tocar tu pie y finalmente agarrarlo. Regresas a la posición inicial y repites el movimiento controlando tu cuerpo en todo momento.
Abrazo de pierna
Este ejercicio consiste en estar acostado de espalda sobre la esterilla. Mantén tus piernas estiradas hacia arriba en un ángulo de 90 grados, procede a abrazar tus piernas manteniéndolas estiradas y en el aire mientras contraes el abdomen y controlas tu respiración.
Un ejercicio muy efectivo para trabajar la zona abdominal, así como los isquiotibiales, femorales y pantorrillas.
Rolling back
Consiste en acostarse boca arriba con las piernas flexionadas hacia el pecho. Abrazas tus piernas y balanceas tu cuerpo hacia adelante hasta lograr una posición de sentado, seguido, debes mecerte hacia atrás manteniendo las piernas abrazadas y regresar a la posición de sentado.
Este movimiento debe realizarse varias veces seguidas durante ciertos periodos de tiempo. Todo dependerá de la condición física de la persona. Un excelente ejercicio para fortalecer la zona lumbar y trabajar el abdomen liberando tensión.
Estos son solo algunos ejercicios de estiramiento de Pilates en casa, hay muchos más que puedes practicar en tu hogar. No esperes más y adéntrate en este mundo, ¡Te encantará!

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Pingback: Gym Burgos
Pingback: Xtreme Burgos
Pingback: Gimnasio Be Up Burgos
Pingback: Sportia Gimnasios Burgos
Pingback: Yoga Burgos
Pingback: Pilates en Burgos